La lucha contra las falsificaciones modernas con el programa de investigaciones de ingresos del Servicio de Inspección Postal de EE. UU. (USPIS),
https://youtu.be/gNspIMoWdJU?si=hFE0JNZ4Il1GWlJ-
Para ver esta conferencia en inglés se recomienda usar los subtítulos en traducción al español
La conferencia "The Fight Against Modern Counterfeits with the USPIS" (La lucha contra las falsificaciones modernas con el USPIS) es presentada por el gerente del programa de investigaciones de ingresos del Servicio de Inspección Postal de EE. UU. (USPIS), y se centra en los esfuerzos de la agencia para combatir el creciente problema de las estampillas postales falsificadas.
A continuación, un resumen de los puntos clave:
1. El Rol del USPIS en la Lucha
Investigaciones de Ingresos: El equipo investiga a individuos y empresas que defraudan deliberadamente al Servicio Postal al no pagar el franqueo o al defraudar a los clientes en servicios de correo contratados [
].01:00 Asesoramiento y Colaboración: El USPIS es un asesor del Servicio Postal (no puede decirle qué hacer) y colabora con agencias como Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), el FBI, Seguridad Nacional y el IRS [
].01:34
2. La Magnitud del Problema de la Falsificación
Prevalencia en Línea: Una búsqueda en Google de "forever stamps" (estampillas para siempre) genera millones de resultados. Muchos vendedores ofrecen descuentos significativos, lo cual es la principal señal de alerta [
].02:23 El Precio es la Pista: El precio de una estampilla "forever" es de $0.73 (en la fecha de la presentación), pero los vendedores en línea no autorizados las ofrecen con grandes descuentos (por ejemplo, 100 estampillas por $39 en lugar de $73) [
].03:03 Vendedores Legítimos: El Servicio Postal y las tiendas de artículos de oficina como Office Depot no venden estampillas con descuento [
]. Tiendas como Sam's Club pueden ofrecer un ligero descuento, pero lo absorben como un servicio al cliente, comprándolas a precio completo [07:03 ].07:24 Origen Sospechoso: Los vendedores a menudo afirman haber encontrado una gran cantidad de estampillas en un negocio que cerró [
]. Sin embargo, el USPIS encuentra que son estampillas falsificadas o adquiridas por medios ilegales (robo, cheques sin fondos) [05:41 ].06:12
3. Tipos de Fraude de Estampillas
Además de las falsificaciones, el USPIS también lidia con:
Residuos de Producción: Preocupación de que los fabricantes legítimos no destruyan correctamente las tiradas defectuosas [
].07:55 Estampillas Cenicienta: Etiquetas que se parecen a estampillas postales, pero no son emitidas para fines postales por una administración gubernamental [
].08:20 Estampillas Reutilizadas: Estampillas retiradas de sobres no entregables para ser usadas de nuevo [
].09:25
4. Detalles de las Falsificaciones y la Ley
Fabricación: Las estampillas falsificadas se fabrican principalmente en el extranjero [
]. Los grandes volúmenes de estampillas que ingresan a EE. UU. siempre se consideran sospechosos [11:32 ].11:48 Dificultad de Identificación: Las imágenes falsificadas suelen ser de muy buena calidad, por lo que no se puede distinguir si son falsas solo mirándolas [
].12:35 El Estatuto Legal (18 USC 501): Es un delito federal forjar, falsificar, o a sabiendas usar, vender o poseer con intención de vender estampillas postales falsificadas [
].15:06 El Problema de "a Sabiendas": Es el obstáculo clave para el enjuiciamiento, ya que el USPIS debe demostrar que el individuo sabía que las estampillas eran falsas [
]. Para los vendedores, utilizan una notificación formal para establecer la intención ("conocimiento") si continúan vendiendo después de haber sido advertidos [16:11 ].17:34
5. Medidas para Combatir el Fraude
Cambio en el Manual de Correo Nacional (DMM): En febrero de 2023, se implementó un cambio para clasificar los artículos con franqueo falsificado (estampilla o etiqueta) como artículos abandonados que pueden ser interceptados y eliminados por el Servicio Postal [
].18:18 Cooperación con Aduanas (CBP): El CBP incauta grandes envíos. Un caso en Nueva York involucró siete paletas de estampillas falsificadas, cuyo valor legítimo superaba los $2 millones [
].21:07 Plataformas de Comercio Electrónico: El USPIS trabaja con plataformas para exigir a los vendedores que presenten recibos legítimos (algunos han presentado recibos falsificados) y está explorando el registro de marca para facilitar la eliminación de listados fraudulentos [
].23:07 Divulgación Pública: El mensaje clave para el público es:
Recompensa Aumentada: La recompensa por información que conduzca a la detención y condena por fraude de franqueo se ha incrementado a $100,000 [
].28:45