MEDIO REAL AZUL - TIPOS SUBTITUIDOS

 




TIPOS SUSTITUIDOS EN LA EMISION DE SELLOS POSTALES

A mediados del siglo XIX, las artes gráficas se encontraban en un estado de desarrollo muy diferente al que conocemos hoy. La técnica de impresión de sellos postales era bastante rudimentaria; se utilizaba un grabado inicial que se reproducía en una plancha para la impresión. Este proceso, aunque ingenioso para la época, tenía sus limitaciones y vulnerabilidades. Las planchas de impresión estaban sujetas al desgaste, y con el tiempo, algunas de sus partes podían deteriorarse. Esto obligaba a los impresores a sustituir ciertos tipos de la plancha para mantener la calidad y la uniformidad de las emisiones.
Sin embargo, el proceso de sustitución no siempre se realizaba de manera precisa, lo que daba lugar a errores en la impresión. Estas imperfecciones se convirtieron en un fenómeno común y, a menudo, generaban curiosidad entre los coleccionistas. Un fallo en la sustitución de un molde podía arruinar una edición completa, y a menudo, estos errores se volvían evidentes en el producto final. Por ejemplo, si un molde se colocaba incorrectamente tras ser sustituido, la impresión resultante podría mostrar detalles distorsionados o imágenes mal alineadas.
Este tipo de errores no solo afectaba la estética del sello, sino que también podía alterar su valor en el mercado de coleccionistas. A pesar de los inconvenientes, muchos de estos errores se convirtieron en piezas de gran interés para los filatelistas, convirtiendo lo que podría haber sido un simple error de producción en un tesoro de colección. Así, el tipo sustituido no solo representa una anécdota sobre las frustraciones del proceso de impresión, sino también una ventana a la historia del coleccionismo y la pasión que suscitan estos pequeños trozos de papel.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS TEATROS - CINES GUAYAQUILEÑOS 1857 - 1995

ECUAVISA DA VIDA A LAS FOTOS ANTIGUAS DE GUAYAQUIL CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL

ALBUM DE SELLOS POSTALES DEL ECUADOR - ING. JAIME GARZÓN GARCIA