Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

THE MUSEUM OF PHILATELY

Imagen
 El sitio web "Museum of Philately" ( https://www.museumofphilately.com/ ) es un centro digital dedicado a la filatelia, que ofrece una visión completa del mundo del coleccionismo de sellos. Aquí tienes una reseña descriptiva de su contenido: Un Vistazo al Museo Digital de la Filatelia El "Museum of Philately" se posiciona como una plataforma digital fundamental para los amantes de los sellos. En su página, los visitantes pueden sumergirse en diversas colecciones y rarezas filatélicas, explorando exhibiciones significativas que fascinarán tanto a entusiastas como a investigadores. El sitio no solo exhibe sellos, sino que también presenta perfiles de coleccionistas y expertos prominentes en el campo, ofreciendo una ventana a su conocimiento y contribuciones. Para aquellos que buscan aprender más, el museo cuenta con un blog que probablemente incluye artículos, noticias y las últimas novedades del mundo de la filatelia. Características y Recursos Destacados Además...

Subastas internacionales al servicio de los coleccionistas, y el Museum of Philately

 https://youtu.be/owY2AxRql2g?si=Xm_RFtxJBRZKd_DT *Subastas internacionales al servicio de los coleccionistas, y el Museum of Philately* Vender una Colección en Subasta Decisión de Venta: Considerar el tipo de venta (subasta o privada) y los motivos (falta de progreso, necesidades económicas, mercado favorable, financiar otra colección, o razones personales) [ 05:15 ]. Elección de la Casa de Subastas: Factores clave incluyen la comunicación fluida, posibles ventajas fiscales, proyección internacional, conocimiento experto del material y el mercado, solidez financiera, capacidad de promoción, y la disponibilidad de plataformas de venta adicionales (como Stamp Auction Network) [ 06:46 ]. Consideraciones Psicológicas: Disfrutar el proceso de venta y dejar instrucciones claras a los herederos si la venta no se realiza en vida [ 11:55 ]. Condiciones a Considerar en un Acuerdo de Venta Acuerdo Escrito: Esencial para todas las condiciones [ 13:47 ]. Seguro y Comisión: Asegurar una co...

ANUARIO FILATÈLICO ECUATORIANO 2006 - 2007

Imagen
  Acabè de comprar un lote de libros de la biblioteca personal de mi amigo Rodrigo Pàez. Escogì uno de los libros por su tìtulo y sin saber ni preguntar de que se trataba. Fue grata mi sorpresa al recibirlo y revisarlo y me encontrè con una joyita de la filatelia ecuatoriana, que estoy seguro muchos no conocen. Se trataba de un anuario de los estampillas emitidas por Ecuador incluyendo serie completa, sobre de primer dìa y datos tècnicos de cada emisiòn, asì como una fotografìa alusiva a la temàtica de la emisiòn en dos pàginas completas. Un trabajo muy bonito. Lo ùnico parecido que me viene a la mente son las notas publicadas en las revistas El coleccionista ecuatoriano de la AFE, pero èstas no eran tan ilustradas a todo color ni tenìan tanta informaciòn.  Es raro que por Guayaquil, no hayamos sabido nada de este libro. pensè que de pronto si llegò por acà y yo no me enterè. Pero le preguntè a Elvis y él me dijo que no conocía este libro.  Le pregunté entonces a Rodrigo ...

DIFERENCIAS ENTRE HUECOGRABADO Y GRABADO

Imagen
 Cuando hablamos de huecograbado y grabado en el contexto de la impresión de estampillas (sellos postales), nos referimos a técnicas de impresión en las que el principio fundamental es la transferencia de tinta desde una superficie con depresiones . Sin embargo, existen diferencias clave: Grabado (Calcografía o Talla Dulce) El grabado, en su sentido más amplio (y a menudo referido como calcografía o talla dulce en el contexto de sellos), es una técnica en la que el diseño se graba directamente en una plancha de metal (cobre, zinc, acero) utilizando herramientas como el buril. Proceso: El grabador excava líneas y puntos en la plancha para crear el diseño. Las áreas que van a imprimir son las que están hundidas o en hueco . Una vez grabado el diseño, se entinta toda la plancha y luego se limpia la superficie, dejando la tinta solo en las depresiones. Finalmente, se coloca el papel sobre la plancha y se aplica una fuerte presión, haciendo que el papel "absorba" la tinta de ...

MONEDAS FRACCIONARIAS NACIONALES 2023 - 2025

Imagen
 https://museodelamoneda.bce.fin.ec/index.php/component/k2/item/266

DIA DEL NIÑO 1979

Imagen
  https://www.eluniverso.com/noticias/informes/sabes-que-precio-se-puso-a-la-estampilla-que-por-el-dia-del-nino-elaboro-el-banco-central-del-ecuador-nota/ 1 junio 2025 Este 1 de junio se conmemora en Ecuador el Día del Niño, fecha que tiene como objetivo destacar los derechos de niños y niñas, además de recordar a los estados su responsabilidad con los infantes. En Ecuador, los derechos de los niños están consagrados en la Constitución en los artículos 44, 45 y 46, que detallan desarrollo integral, protección, garantías a la vida, a la integridad física y mental, a la salud, a la educación, a la convivencia familiar, a las libertades, a la protección en distintos aspectos, entre otros que también constan en convenios internacionales que el país ha suscrito. En la página web del Museo de la Moneda del Banco Central del Ecuador, donde se incluye una estampilla postal de Ecuador 79 como pieza del mes del Día del Niño, se reseña que el Día Mundial o Internacional del Niño para la Organ...