ASÍ SE FABRICA UN CUÑO | Novedades desde WFM Berlín #4
https://youtu.be/qIIPGnSPMKE?si=yo0b1U-PqETtikTR
*ASÍ SE FABRICA UN CUÑO*
*Novedades desde WFM Berlín #4*
La fabricación de cuños para monedas es un proceso complejo que requiere precisión y habilidad. Aquí te presento las etapas generales:
1. Diseño:
- Se crea un modelo a escala del diseño de la moneda, generalmente en yeso o arcilla.
- Este modelo se utiliza para crear un molde de bronce.
2. Grabado:
- Se utilizan herramientas especiales para grabar el diseño en el molde de bronce.
- Este proceso requiere gran habilidad y precisión, ya que el diseño debe ser perfecto.
3. Endurecimiento:
- El molde de bronce se somete a un proceso de endurecimiento para que sea más resistente.
4. Acuñación:
- Se utiliza el molde de bronce para acuñar las monedas.
- Este proceso se realiza generalmente en prensas hidráulicas.
5. Acabado:
- Las monedas acuñadas se limpian y se les da un acabado final.
Proceso de fabricación de cuños en la antigüedad:
Antiguamente, el proceso de fabricación de cuños era aún más complejo y requería mucho tiempo y habilidad. Se utilizaban diferentes técnicas y herramientas, y el proceso podía variar según la época y el lugar.
En resumen, las etapas para hacer un cuño para fabricar monedas son:
- Diseño
- Grabado
- Endurecimiento
- Acuñación
- Acabado