LA COLECCIÒN TONEGAWA - UNA COLECCIÓN QUE SE MANTIENE COMPLETA A PESAR DE TODO



La colección Tonegawa es una de las más importantes y completas del mundo en cuanto a monedas islámicas, especialmente las de al-Andalus.

¿Qué es la Colección Tonegawa?

Es una colección privada de origen japonés que se inició a finales de los años 70. A lo largo de décadas, se ha ido enriqueciendo con la adquisición de monedas de diversas procedencias, con un enfoque principal en las monedas de al-Andalus, que abarca desde los primeros periodos hasta la caída del último reino nazarí de Granada.

¿Por qué es tan importante esta colección?

  • Completitud: Busca abarcar todos los periodos de la historia numismática de al-Andalus, ofreciendo una visión muy completa de la evolución de la moneda en esta región.
  • Calidad: Las monedas de la colección son de gran calidad y procedencia, muchas de ellas únicas o muy raras.
  • Disponibilidad pública: Una parte importante de la colección se ha digitalizado y puesto a disposición del público a través de la página web tonegawa.eea.csic.es, lo que permite a investigadores y aficionados explorar este tesoro numismático.

¿Qué tipo de monedas encontramos en la colección?

La colección se divide en diversas galerías, cada una dedicada a un periodo histórico específico:

  • Gobernadores: Monedas de los primeros gobernadores musulmanes en la península ibérica.
  • Emirato: Monedas acuñadas durante el Emirato de Córdoba.
  • Califato: Monedas del Califato de Córdoba, el periodo de mayor esplendor de al-Andalus.
  • Taifas: Monedas de los reinos de taifas, tras la fragmentación del Califato.
  • Almorávides y Almohades: Monedas de estos dos grandes imperios norteafricanos que dominaron al-Andalus.
  • Granada: Monedas del Reino Nazarí de Granada, el último reducto musulmán en la península ibérica.
  • Otros: Sellos y pesas utilizadas en la época.

¿Qué ha sucedido con la colección?

En los últimos años, se han realizado varias subastas de parte de la colección. El Ministerio de Cultura de España ha adquirido un número significativo de estas monedas, las cuales se han incorporado al Gabinete Numismático del Museo Arqueológico Nacional, enriqueciendo aún más su ya de por sí importante colección de moneda islámica.


La Colección Tonegawa reviste una importancia fundamental para la investigación histórica por diversas razones:

  • Fuente primaria inestimable: Las monedas son objetos históricos que ofrecen una ventana directa a la vida cotidiana, la economía y la política de una época determinada. La Colección Tonegawa, al ser tan completa y abarcar un periodo tan extenso, constituye una fuente primaria invaluable para estudiar la historia de al-Andalus.
  • Datos numismáticos precisos: A través del análisis de las monedas, los historiadores pueden obtener información precisa sobre:
    • Fechas de acuñación: Las leyendas y los símbolos presentes en las monedas suelen indicar el año y el lugar de acuñación, lo que permite establecer una cronología precisa de los acontecimientos históricos.
    • Sistemas monetarios: El estudio de las diferentes denominaciones y metales utilizados en la acuñación proporciona datos sobre el sistema monetario de una región y su evolución a lo largo del tiempo.
    • Influencias culturales: Los diseños de las monedas a menudo reflejan las influencias culturales y religiosas de una sociedad. En el caso de al-Andalus, las monedas muestran la interacción entre la cultura islámica y las tradiciones romanas y visigodas.
  • Evidencia material de la historia: Las monedas son objetos tangibles que permiten corroborar o refutar teorías históricas basadas en fuentes escritas. Además, pueden aportar nuevos datos y perspectivas sobre temas poco conocidos.
  • Referencia para otros estudios: La Colección Tonegawa se ha convertido en un punto de referencia para investigadores de diversas disciplinas, como la historia, la arqueología, la economía y la numismática. Al estudiar esta colección, los investigadores pueden comparar sus hallazgos con los datos proporcionados por las monedas de Tonegawa y así enriquecer sus investigaciones.

En resumen, la Colección Tonegawa es una herramienta fundamental para comprender la historia de al-Andalus. Gracias a esta colección, los historiadores pueden reconstruir aspectos clave de la vida cotidiana, la economía y la política de esta fascinante civilización.

Página web oficial de la colección:

tonegawa.eea.csic.es
















https://apuntesfilatelicosdeluiscarlo.blogspot.com/2024/12/la-coleccion-tonegawa.html


*LA COLECCIÒN TONEGAWA - UNA COLECCIÓN QUE SE MANTIENE COMPLETA A PESAR DE TODO*

La colección Tonegawa es una de las más importantes y completas del mundo en cuanto a monedas islámicas, especialmente las de al-Andalus.

La colección Tonegawa tiene una particularidad muy especial, y es que a pesar de que el coleccionista que la formò ya no existe y muchas de sus piezas han sido vendidas, la colecciòn se mantiene completa.

En la siguiente reseña te explico como esto ha sido posible, y puede ser un ejemplo para otras colecciones particularmente aquellas que dependen de entes estatales donde las pèrdidas y robos lamentablmente dilapidan un patrimonio històrico. 

Entradas populares de este blog

LOS TEATROS - CINES GUAYAQUILEÑOS 1857 - 1995

ECUAVISA DA VIDA A LAS FOTOS ANTIGUAS DE GUAYAQUIL CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL

ALBUM DE SELLOS POSTALES DEL ECUADOR - ING. JAIME GARZÓN GARCIA