Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

COLECCIONISMO DE CAPSULAS DE NGC (NUMISMATIC GUARANTY CORPORATION)

Imagen
  https://youtu.be/rp6qV1CpjDk?si=K3jQnq6e8dLD9nhz *COLECCIONISMO DE CAPSULAS DE NGC* El coleccionismo de cápsulas de monedas es una afición que ha ido ganando popularidad entre los numismáticos y coleccionistas en general. ¿En qué consiste? Si bien la mayoría de las personas coleccionan monedas por su valor histórico, artístico o numismático, algunos coleccionistas se han enfocado en un aspecto menos convencional: las cápsulas en las que se guardan estas monedas. Cápsulas NGC: Principalmente, este tipo de coleccionismo se centra en las cápsulas que utiliza la empresa NGC (Numismatic Guaranty Corporation). NGC es una de las principales empresas de graduación de monedas a nivel mundial. Cuando una moneda es enviada a NGC para su certificación, es encapsulada en un contenedor de plástico transparente que la protege y proporciona información detallada sobre la moneda. Variedad de cápsulas: Con el paso del tiempo, NGC ha introducido diferentes diseños de cápsulas, etiquetas y forma...

VISITA A NCV GRADING - EMPRESA OFERENTE DE SERVICIO DE GRADUACIÒN EN ESPAÑA

 Blog numismatico https://youtu.be/ImCKfTwW3Ps?si=Uvg3Y4n3V4n2xBZV Visito NCV grading y entrevisto a su director Tú coleccionas, nosotros graduamos y certificamos ¿Cómo se certifican los billetes? ¿Cómo certificar monedas? Coleccionar va más allá de coleccionar objetos; es un viaje que conduce a la revalorización de la historia y el patrimonio cultural. Cada pieza adquirida no sólo adquiere valor material, sino que se convierte en un fragmento tangible de la narrativa humana, dejando un legado para las generaciones futuras. Conozca en esta interesante entrevista como es por dentro y como trabaja una empresa de graduaciòn de monedas y billetes Pàgina web de NCV grading https://ncvgrading.com/

MONEDAS MULAS

Video Blog Numismàtico  VER https://youtu.be/vf5Q7oRJhrg?si=sdgC-tzN__sGDofn Las monedas mulas son una rareza numismática que surge de un error en el proceso de acuñación. Imagina que, durante la fabricación de una moneda, se mezclan accidentalmente los cuños (las herramientas que imprimen el diseño) de dos monedas diferentes. El resultado es una moneda híbrida, con el anverso de una moneda y el reverso de otra. ¿Por qué se llaman "mulas"? Esta denominación se debe a la analogía con las mulas, animales híbridos resultantes del cruce entre un burro y una yegua. Al igual que las mulas, estas monedas son una especie de "cruce" entre dos monedas diferentes. ¿Por qué son valiosas? Raridad: Al ser un error, estas monedas son extremadamente poco comunes, lo que las convierte en objetos muy buscados por coleccionistas. Historia: Representan un momento único en la historia de la acuñación, ofreciendo una ventana a posibles errores o curiosidades del proceso. ¿Cómo iden...

QUE ES UN ANALIZADOR XRF - SU USO FILATELIA - SU COSTO

Imagen
¿Qué es un Analizador XRF? Un analizador XRF (Fluorescencia de Rayos X) es un instrumento científico utilizado para determinar la composición elemental de una amplia variedad de materiales. En términos simples, es como un "escáner" que revela los elementos químicos que conforman una muestra sin dañarla. ¿Cómo funciona? Excitación: El analizador emite rayos X hacia la muestra. Emisión: Los átomos de la muestra absorben estos rayos X y emiten rayos X característicos de cada elemento presente. Detección: Un detector capta estos rayos X emitidos y los convierte en una señal eléctrica. Análisis: Un software especializado analiza la señal eléctrica y determina la identidad y la cantidad de cada elemento presente en la muestra. ¿Para qué se utiliza? La técnica XRF tiene una amplia gama de aplicaciones en diversos campos: Industria: Control de calidad de metales, aleaciones, polímeros, etc. Análisis de recubrimientos y capas delgadas. Identificación de materiales desco...

ALBUM DE SELLOS POSTALES DEL ECUADOR - ING. JAIME GARZÓN GARCIA

Imagen
  Se encuentra disponible en la página web del Club Filatélico Guayaquil la obra del Ing. Jaime Garzón García: ALBUM DE SELLOS POSTALES DEL ECUADOR. La característica de esta obra es presentar todas y cada una de las estampillas de Ecuador a color, mas allá de la fecha hasta la que llegó el Album del Banco Central del Ecuador. Puede ser bajado libremente por partes en la página web del CFG en la sección "Sellos Postales" o yendo directamente al siguiente enlace :  Enlace directo Agradecemos al Ing. Jaime Garzón por su generosa contribución a la filatelia de Ecuador que será considerado su legado para futuras generaciones.

MUSEO POSTAL DEL ECUADOR - INFORME CONTRALORIA

Imagen
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO  DNA 2 -  DIRECCIÓN NACIONAL DE AUDITORÍA DE SECTORES SOCIALES  DNA2-0005-2024  MINISTERIO DE CULTURA Y PATRIMONIO INFORME GENERAL  Examen Especial a la administración, tenencia, control y seguridad de la colección de sellos, estampillas y demás objetos de interés filatélico que conforman la Galería Postal y el Archivo Histórico Postal entregados por la Empresa Pública “Correos del Ecuador CDE EP”; bienes pertenecientes al Patrimonio Cultural del Estado, por el período comprendido entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2022 VER Link para compartir https://www.contraloria.gob.ec/WFDescarga.aspx?id=75499&tipo=inf Ecuavisa 17 noviembre 2024 Avanzar el video al minuto 31 VER Link para compartir https://youtu.be/Qd_zTuwOxsg?t=1879 Ecuavisa 18 noviembre 2024 Avanzar el video al 1h08m VER Link para compartir https://youtu.be/_DfDX4rUQ50?t=4132 Esta es la noticia original que fue publicada el 25 de noviembre del 2007 en Di...

HISTORIA DE LOS SELLOS POSTALES DE ECUADOR 1865 - 1926 - DR. HERBERT MUNK - 1927 - INDICE

HISTORIA DE LOS SELLOS POSTALES DE ECUADOR 1865 – 1926. DR. HERBERT MUNK. 1927 DECIMA PRIMERA EDICIÓN EN ALEMÁN (1927). TRADUCCIÓN: ING. GUILLERMO L. MEYER M. REVISIÓN Y COLABORACIÓN: DR. JORGE MAIER                                                                                              SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN 001 Prologo     001 Introducción   004 Cancelación   014 SECCIÓN 2          SELLOS POSTALES  016 1865.  Primera emisión . Medio Real y un Real.  016 Matrices, estereotipos y sistemas de impresión. Presentación de la plancha  021 Secuencia y ordenación de la plancha 026 La impresión marginal (marco maginal). Los dife...